¿Cuánto cuesta una página web en 2023?

¿Cuánto cuesta una página web en 2023?
Costo de una página web

He creado sitios web para negocios en diferentes partes del mundo, y los precios son similares, los diferenciadores no eran en cuánto a la localidad, sino a la tecnología, tráfico esperado, contenido multimedia y recursos a elegir.

Un sitio web en WordPress, utilizando una plantilla y empezando de cero te tomará unas 30 horas en configurar con un precio aproximado de $400-500.

¿Qué es lo que incrementa el tiempo y recursos?

  • El contenido. Multimedia y creativo.
  • Funcionalidades diferentes a las configurables sin necesidad de código, como conexiones vía API.
  • Integraciones.

En este artículo te comparto las etapas y recursos que yo he utilizado para crear sitios web y los diferentes rangos de precios con sus diferencias.

Reforzar tu negocio en línea

Tener tu propio siti0 no es desarrollo o incluso diseño web…un sitio web es una estrategia de mercadeo que tiene por objetivo atraer audiencia meta y clientes ideales para convertirlos en usuarios leales a tu marca.

El nombre del dominio y el servidor o hosting (requerido)

Un sitio web para existir necesita una dirección (www.nombre) y servicio hosting que es dónde se hospeda dicho dominio o dirección web (www.nombre).

Si no sabes que nombre elegir, puedes visitar GoDaddy y hacer un par de búsquedas, puedes ser tan creativo como descriptivo, de nuevo, fiel a tu marca.



El $0.01 es sin protección, lo cuál no es recomendado. La dirección / nombre de dominio es gratis al adquirirlo por primera vez, y se renueva a diferentes precios cada dos a cinco años, generalmente entre $15 y $25 USD/anual.

Yo recomiendo AWS, sin embargo, existen clientes que tienen servicios de hosting adquiridos. Estos servidores propios o compartidos pueden o no ser limitados al tipo de sistema o teconología a utilizar.

Forma mas económica y rápida de lanzar un sitio web

Disclaimer: ¡No es en una hora!

He leído todo tipo de servicios con costos de creación con constructores web y plantillas que prometen que lo lograrás en una hora. Inlcuso sin curva de aprendizaje, al menos 24 hrs.

WordPress

Hasta hace poco, las estadísticas del internet era que el 80% de sitios web utilizaban WordPress, esto cada vez es menos cierto, sin embargo, plantillas de WordPress y ahora Gutenberg, siguen siendo la manera más rápida de publicar un (buen) sitio web.

Pasos principales para crear tu sitio web usando WordPress:

  • Adquirir nombre de dominio y hosting
  • Instalar WordPress (la mayoría de servicios de hosting tiene instalación con 1 botón)
  • Adquirir o utilizar un tema gratuito
  • Instalar el tema
  • Configurar el tema: colores, tipografías, logos, favicon, título del sitio, descripción del sitio y detalles de navegación.
  • Configurar WordPress respecto a tu marca y funcionalidad: lectura, escritura y manejo de datos.
  • Configurar plugins: idioma, SEO, integraciones con pasarelas de pago, servicios de entrega de correo electrónico, seguridad, y otras otras funcionalidades.
  • Crear y diseñar las páginas principales
  • Crear y asignar plantilla para página Blog o de posts
  • Crear y asignar plantilla para entradas de blog
  • Crear y asignar plantilla para entradas de proyectos o portfolio
  • Acomodar a la marca las páginas de archivo como categorías, proyectos, búsqueda, así como página error 404.
  • Submitir el mapa del sitio XML a buscadores como Google y Bing.
  • Integrar Google Analytics, creando los eventos y metas de éxito (cuándo un usuario se vuelve cliente?) en GA4.
  • Conectar con análisis SEO para generaciones de reportes de mercado, competencia y sitio web de manera semi-automática.
  • Plan de contenido con base a los reportes SEO
  • Plan de optimizaciones web y arreglos técnicos de SEO

Estos pasos van a cambiar si estas desarrollando una tienda o curso en línea. Si necesitas ayuda creando una línea de tiempo, costos y recursos, me encantaría ayudarte a coordinar tu proyecto.

Hablemos hoy sobre tu sitio web.

y como podemos llevarlo al siguiente nivel. 

Cotizar mi proyecto

WooCommerce ya está trabajando en su primer tema en Ghost y esto es algo increíble para los que buscan una plataforma moderna, rápida e intruitiva.

Webflow, Framer y Ghost

Como parte natural en la evolución del diseño web, el PHP, que es el el lenguaje en que trabaja WordPress, se esta quedando limitado en cuanto al diseño en sí, aunque también existen empresas dedicadas a hacer que un sitio no se vea "Wordpressy".

Existen nuevos servicios que inmediatamente se sienten modernos, intruitivos, naturalmente más rápidos y por ende atienden mejor a las necesidades de los usuarios interactuando con el sistema (CMS por ejemplo).

Como limitante es que la industria esta altamente acostumbrada a los contenedores, plugins y formas de trabajar en WordPress y muchos servicios aún ofrecen API o plugin de WordPress, dando una preferencia a este sistema.

Hay compromisos por hacer, compromisos que resultan menores en comparación a la experiencia del usuario y nueva interfaz.

Recomiendo Ghost para casi todos los sitios web actuales, excepto algunas tiendas en línea. Si lo que buscas es crear una tienda en línea, en mi experiencia, Webflow tampoco es la solución óptima, principalmente por el nivel de trabajo que conlleva integrar a los flujos actuales de producción y trabajo.

Framer al igual que WebFlow y Ghost, ofrecen un nuevo estilo de construcción de sitios web con un solo contenedor y tomando la consistencia y los sistemas de diseño muy en serio, permitiendo así, tener sitios super consistentes y fieles a tu marca.

Servicios de posicionamiento SEO (Opcional)

Existen diferentes niveles de SEO, básico al lanzar el sitio, técnico o exclusivo a una página y esfuerzos constantes de SEO. Al crear tu sitio web, existen tareas de SEO que son cruciales para que tu sitio este al servicio de los buscadores y usuarios buscando-te.

Asegúrate de estar registrando las estadísticas y logros de tu sitios web, así como reportes técnicos y brechas de posición (Gap Analysis), con base a tus palabras claves y respectos a tus tres o cuatro mayor competidores online.

Consideraciones cuando solicites precios de páginas web en español

  • Teconología a utilizar
  • Que incluya conversión de imágenes en tamaño y formato esperado
  • Diseño e implementación del branding de tu marca a tu sitio/tema
  • Acceso al soporte técnico después de lanzado el sitio web
  • Licensia del tema, plugins y otros servicios a utilizar
  • Integración a tu servicio para mercadeo de correo electrónico y redes sociales
  • Especificaciones de velocidad y mejores prácticas del tema/sitio

Entonces, ¿Cuánto cuesta una pagina web usando WordPress?

  • Directorio Bienes y Raíces: Desde USD 1,200
  • Tienda Online: Desde USD 1,600 con ingreso de productos
  • Web corporativo o de servicios: Desde USD 690
  • Web personal: Desde USD 590
  • Landing Page/eBooks/página de campaña, etc: Desde USD 190

Hablemos hoy sobre tu sitio web.

y como podemos llevarlo al siguiente nivel. 

Cotizar mi proyecto

¿Qué es más caro, rediseñar o hacer un sitio web nuevo?

Depende el estado de tu sitio web, pero generalmente rediseñar.

El contenido escrito y los elementos multimedia de tu sitio actual se podrán seguir utilizando, siempre y cuando vayan en línea con tu branding, pero seguramente es mucho mas refrescante y eficiente empezar de cero.

Mi teconología favorita

Uso Webflow o Ghost para casi todos los sitios web actuales, excepto cursos y tiendas en línea pero la mejor opción siempre será el stack de teconología que mejor se integre con tu sistema actual de trabajo, producción y entrega.

Para mi?

  • Sitios personales: Domino de GoDaddy + Hosting AWS + Ghost como CMS
  • Curso en línea. WordPress + LMS plugin si es de una marca y Schoology/Moodle o Kajabi si es para uso guvernamental o similar.
  • Tienda en línea fuera de Estados Unidos: WooCommerce se conecta con todos las pasarelas de pago que no son Stripe o PayPal. Entonces GoDaddy + WordPress + WooCommerce + POS y pasarela de pago de tu preferencia, en El Salvador: Visanet, Wompi, N1CO, Pagadito.

Para todos los sitios: Mailchimp + Google Drive/Forms/Docs + Google Analytics.

¿Qué incluye un Diseño Web conmigo?

Trabajo para personas o agencias que necesitan ayuda en este departamento.
Investigación y análisis SEO, UI en Figma, transferir de WordPress a WebFlow o Ghost y:

  • Consultoría sobre tus necesidades
  • Propuestas sobre tecnología, tiempos, costos y recursos
  • Punto de contacto para tus necesidades de mercadeo digital
  • Reportes SEO y plan de contenidos para cerrar las brechas en los términos donde tus competidores tienen una mejor posición
  • Conexión y recomendaciones para envío de correos, transaccionales y campañas.
  • Reportes y arreglos técnicos SEO (404's, 301's, falta de alt tags en las imágenes, lin interno y más).

Hablemos hoy sobre tu sitio web.

y como podemos llevarlo al siguiente nivel. 

Cotizar mi proyecto